Cartografía de la susceptibilidad a los movimientos de ladera en la cuenca media del río Beiro, Granada
Resumen
En el presente trabajo se evaluó la susceptibilidad del terreno a generar movimientos de ladera mediante un análisis estadístico bivariante entre la frecuencia de ocurrencia espacial de los movimientos de ladera y los factores que los condicionan. Se elaboró un inventario que puso de manifiesto que al menos el 10,5 % de la zona esta afectada por movimientos y que estos tienen lugar principalmente en los conglomerados y arenas de la formación Alhambra a alturas inferiores a 800 m cuando la pendiente está comprendida entre 10 y 25º. Para el análisis de la susceptibilidad se consideró la litología del terreno, la pendiente, la elevación y la orientación de las laderas como factores que más contribuyen a la inestabilidad. La susceptibilidad general de la zona a los movimientos de ladera es predominantemente baja a modera, sin embargo, la zona presenta un 25,9 % de su superficie con una susceptibilidad alta o muy alta (P ≥ 25 %). La precisión del mapa de susceptibilidad obtenido se validó mediante el grado de ajuste registrando una precisión relativa del 87 %.