Ingeniería Civil es una publicación de carácter técnico-científico editada por el CEDEX y especializada en los siguientes campos de actividad relacionados directamente con la ingeniería civil y medioambiental: Aguas, Estructuras y Materiales, Puertos y Costas, Transporte y Movilidad, Carreteras, Sostenibilidad, Transición Ecológica, Geotecnia, Interoperabilidad Ferroviaria, Patrimonio Histórico de Obras Públicas, Economía Circular y Transferencia de Conocimiento. Se encuadra, asimismo, dentro del Programa Editorial del CEDEX, unidad editora del Programa Editorial del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), que se enmarca en el Plan General de Publicaciones de la Administración General del Estado (AGE).

La principal finalidad de Ingeniería Civil es servir de vehículo para la transferencia de conocimiento técnico y científico entre la comunidad científica y profesional a la que se dirige, y que es competente en los ámbitos de actividad arriba mencionados.

La actual línea editorial data de finales de 1986, y es el resultado de la unificación de las dos antiguas revistas del CEDEX, el Boletín Bibliográfico de Ingeniería Civil y el Boletín del Laboratorio de Carreteras y Geotecnia (antes, Boletín de Información del Laboratorio del Transporte de Mecánica del Suelo). En 2017 Ingeniería Civil celebró su 30º aniversario y, para moverse con los tiempos, procedió a su modernización con nuevas capacidades tecnológicas y, desde luego, con el objetivo fundamental de seguir siendo un referente en el campo de la ingeniería civil y medioambiental.

En cada número de la revista se incluyen entre 7 y 10 artículos técnicos inéditos, de alto nivel científico, sobre alguno de los temas objeto de la revista. Se incluyen, además, dentro de otras secciones no fijas y con otros formatos, colaboraciones de distinto carácter vinculadas con el mundo de la ingeniería civil. En dichas secciones se da cabida, también, a diversas informaciones sobre eventos, ediciones del CEDEX, etc.

Ingeniería Civil es, sobre todo, el cauce para difundir la innovación tecnológica promovida por el CEDEX a través de los artículos de sus propios técnicos. A su vez, la revista tiene sus páginas abiertas a colaboraciones externas sin más limitaciones que ser originales y que posean una alta calidad técnica. En esta línea, se han venido publicando en los últimos años artículos de empresas y multinacionales de ingeniería españolas que trabajan y lideran grandes obras de infraestructura a nivel global.

Si está interesado en publicar un artículo, consulte las normas de redacción para publicar en Ingeniería Civil.

CARACTERÍSTICAS EDITORIALES:

  • PERIODICIDAD CUATRIMESTRAL
  • ISSN: 0213-8468 - NIPO PAPEL: 797-20-005-3
  • ISSN: 0659-7039 - NIPO EN LÍNEA: 797-20-006-9
  • NIPO HTML.: 797-20-007-4
  • DEPÓSITO LEGAL: M-28150-1971
  • NÚMERO DE PÁGINAS POR NÚMERO: 112. TAMAÑO: 30 x 21 cm
  • PVP: 12,25 € + GASTOS DE ENVÍO
  • PRECIO DE NÚMEROS SUELTOS: CONSULTAR A TRAVÉS DEL SERVICIO DE PUBLICACIONES (Edificio CETA/CEDEX). TELS: (+34) 91 335 72 16 / 85 MAIL: ingcivil@cedex.es
  • DISPONIBILIDAD EN LA RED: LA REVISTA Y SU FONDO HISTÓRICO SON DE LIBRE ACCESO EN FORMATO ELÉCTRONICO (PDF Y XML/HTML) A TRAVÉS DE LA WEB OFICIAL DEL CEDEX (http://www.cedex.es/)

Para consultas y envíos de colaboraciones pueden dirigirse a:

Revista Ingeniería Civil

Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX)

Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA)

C/ Alfonso XII, 3 y 5

28014 MADRID

MAIL: ingcivil@cedex.es

TEL: (+34) 91 335 72 85