Investigación de los efectos hidrometeorológicos sobre los movimientos de masas en laderas de depósitos coluviales
Resumen
Esta investigación tiene el propósito de exponer la deducción de una ley para predecir la velocidad de reptación de laderas conformadas por coluviones, afectadas por un elevado nivel freático y erosión hídrica, partiendo de dos variables predictivas: la precipitación y el caudal medios fluviales que causa socavación lateral en la base. La metodología consistió en la toma semanal a quincenal de coordenadas topográficas de puntos en el terreno llamados mojones, a partir de las cuales se calcularon el desplazamiento y la velocidad. El modelo geológico fue determinado a partir de estudios de geofísica y ensayos de suelos. Para elaborar el modelo matemático se utilizó el Teorema Pi Π de Buckingham, relacionando la velocidad observada y las características del suelo con las variables predictivas mediante la combinación de parámetros adimensionales. El modelo matemático obtenido ha dado resultados muy cercanos frente a valores observados de velocidad. Su aplicación más importante es identificar umbrales de precipitación y caudal que producirían un aumento en la actividad en laderas de coluviones, a partir de modelos de evaluación de riesgo.