Vista Completa
Estudio de las propiedades de las bentonitas para su utilización en barreras geosintéticas arcillosas
Resumen
Las bentonitas utilizadas en la fabricación de barreras geosintéticas arcillosas deben tener una serie de propiedades para que puedan comportarse como un sistema impermeable. Entre las bentonitas utilizadas en la industria, la bentonita sódica es la que tiene una permeabilidad más baja debido a su alta capacidad de absorción de agua en el espacio interlaminar, lo que da lugar a su hinchamiento, formando una barrera al flujo de agua.
En este artículo se presenta el estudio de las propiedades de cuatro bentonitas con el fin de evaluar su calidad para su utilización en las barreras geosintéticas arcillosas. Para ello se han estudiado las principales propiedades: absorción de agua, hinchamiento, perdida por filtrado, capacidad de intercambio catiónico y contenido de montmorillonita. Además, con el objeto de optimizar el procedimiento de caracterización de las bentonitas, se han establecido correlaciones entre los diferentes ensayos realizados, para identificar los más adecuados.
Por último, se ha llevado a cabo un ensayo de compatibilidad para estudiar el comportamiento de las bentonitas en presencia de agua con una gran cantidad de sales, ya que en este caso puede tener lugar un intercambio iónico entre los iones sodio que se encuentran en el espacio interlaminar y los cationes disueltos en el agua, lo que da lugar a una disminución del hinchamiento de la bentonita y por tanto a la pérdida de propiedades para su utilización como barrera impermeable.