Vista Completa
Metodologías de análisis de riesgos en inestabilidad de laderas (Estado del arte)
Resumen
Este trabajo es una aproximación a las distintas metodologías utilizadas en la realización de mapas de riesgo de deslizamiento de laderas de tal manera que el lector pueda obtener un conocimiento básico acerca de cómo se procede en su elaboración.Los mapas de riesgo de deslizamientos son cada vez más demandados por las administraciones públicas. Esto se debe a que a causa del cambio climático, la deforestación y la presión ejercida por el crecimiento de los núcleos urbanos, cada año son mayores los daños producidos por los fenómenos naturales, haciendo de este área de trabajo un campo de estudio con creciente importancia. Para explicar el proceso de mapeo se realiza un recorrido por cada una de las fases de las que éste se compone: desde el estudio de los tipos de movimientos de laderas y el necesario manejo de los sistemas de información geográfica (SIG), a los inventarios de deslizamientos y los análisis de la susceptibilidad, la amenaza, la vulnerabilidad y el riesgo.