Resumen

La presente ponencia trata sobre la evolución histórica en España en los últimos 50 años de los taludes en roca con fines de infraestructuras de transporte. Siendo los taludes una de las obras más frecuentes en carreteras y ferrocarriles, su número ha sido extraordinario, sobre todo en los últimos 30 años, en los que España se ha puesto a la cabeza mundial en ferrocarriles de alta velocidad -segundo lugar-, y en general en la red de comunicaciones. La accidentada orografía y las variadas condiciones geológicas del territorio han supuesto realizar grandes excavaciones en condiciones complejas, lo que ha permitido obtener una gran experiencia en este tipo de proyectos y obras. Esta ponencia pretende proporcionar una visión amplia sobre la evolución histórica en España, reflejada en los principales acontecimientos ocurridos en el periodo analizado, considerando los avances más sobresalientes y los hitos que han sido referencias de importancia, además de las reuniones científicas celebradas sobre el tema; se han seleccionado las aportaciones más destacadas por su vigencia a lo largo del tiempo, o por haber sido pioneras en su campo. Aunque el análisis realizado se refiere España, se han incluido algunas referencias de ámbito internacional, por constituir los avances realizados fuera de España puntos de referencia obligatorios. También se han considerado los aspectos de la mecánica de rocas más relacionados con la ingeniería de taludes, y se han incorporado las laderas inestables en macizos rocosos. La ponencia se ha dividido en dos partes. La primera se refiere a la evolución histórica en el periodo considerado, y la segunda al análisis del estado del conocimiento sobre la ingeniería de taludes. Para la segunda parte, se ha realizado una revisión bibliográfica amplia y una encuesta a expertos sobre sus experiencias en la temática analizada. En base a los datos obtenidos se ha realizado un análisis de la casuística, que ha permitido obtener una visión general sobre la práctica en el diseño de taludes, los métodos de estabilización utilizados, los problemas de estabilidad y sus soluciones; se presentan también varios casos singulares de taludes y laderas inestables de carreteras y ferrocarriles. Palabras clave: estabilidad de taludes, mecánica de rocas, desprendimientos, SEMR.