Vista Completa
Erosión local en traviesas de protección en causes
Resumen
El artículo presenta los resultados de un estudio experimental sobre la erosión local en el pie de obras transversales de pequeña altura (umbrales de fondo o traviesas), empleadas para controlar el perfil longitudinal de un cauce o para proteger de la erosión la cimentación de obras verticales (pilas de puente, etc.). En el régimen estudiado la traviesa no se encuentra sumergida ni existe caída libre del agua al cauce, sino que por efecto del nivel aguas abajo se forma un re salto débil u ondulado. El material erosionable es una arena muy uniforme. Se analizan los resultados cuantitativos mostrando que la magnitud de la erosión decrece al aumentar el caudal, pues el foso de erosión se desarrolla aumentando en longitud. También se muestra que la erosión transitoria inicial y final de un ensayo puede ser más importante que la erosión permanente. Con los resultados cuantitativos se elabora un diagrama adimensional útil para el proyecto de estas estructuras en condiciones hidráulicas semejantes a las ensayadas (caudal y condición de contorno aguas abajo). La compa ración con algunas fórmulas (Schoklitsch y Mason) utilizadas en la práctica para el cálculo de la erosión local en traviesas ofrece grandes discrepancias. Asimismo, se hace una descripción cualitativa del proceso de erosión.