Vista Completa
Obtención mediante ensayos in situ de las características dinámicas del terreno, cimentación y muros del Palacio de Comares en la Alhambra
Resumen
En este trabajo se describe la metodología seguida por el Laboratorio de Geotecnia del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) con el fin de caracterizar las propiedades dinámicas del ter reno, cimentación y muros de la torre de Comares en el recinto monumental de la Alhambra. Los valores Gmax de los diferentes materiales se determinaron mediante sísmica de refracción, tomografía de transmisión con ondas P y ensayos cross-hole y dow n-hole. Utilizando los datos obtenidos en ensayos dinámicos con ondas superficiales y ensayos está ticos de carga sobre placa realizados en dos zanjas excavadas en las proximidades del palacio se ha podido determinar la variación del módulo secante G del terreno con el nivel de deformación tangencial para los niveles de solicitación que cabe esperar produzcan los terremotos. En el resto de los materiales se ha determinado dicha variación utilizando los datos obtenidos con probetas ensayadas en laboratorio. El análisis de la respuesta de la estructura a terremotos de M = 5, recientemente registrados en la parte superior e inferior de la Torre, está permitiendo comprobar la bondad de los parámetros dinámicos estimados.