Resumen

En los últimos tiempos se ha producido un gran avance en el desarrollo de modelos numéricos que nos permi­ten predecir, con un gran acierto, el comportamiento no lineal de estructuras singulares como son las presas de materiales sueltos sometidas a solicitaciones de carácter sísmico. Una de las claves del procedimiento es la utilización de modelos que consideran el comportamiento acoplado entre las distintos componentes que forman el sistema. Por un lado los materia­ les de la presa y por otro lado el fluido intersticial que se considerará formado por una mezcla de agua y aire. La potencia de estos nuevos modelos, con respecto a los métodos simplificados utilizados, se presenta al ser capaces de predecir roturas catastróficas como la sucedida en la presa de San Fernando. Esta rotura se debió en gran parte a la licuefacción de los ma­teriales granulares saturados bajo la acción del terremoto.


En este artículo se presenta una panorámica general de los trabajos realizados por los autores en este campo durante los últimos años. Se realizará una breve descripción de los modelos matemáticos, ecuaciones constitutivas y modelos nu­méricos desarrollados que permiten el análisis de este tipo de presas.