Vista Completa
Medida por vibración de la tensión en alambres, cordones y barras.
Resumen
El conocimiento de la tensión real a la que están sometidos los elementos de acero que trabajan a tracción formando parte de piezas de hormigón armado o pretensado o bien arriostrando conjuntos estructurales diversos constituye una información muy valiosa, si no esencial, para efectuar evaluaciones precisas de su comportamiento y nivel de seguridad.
Las barras, alambres o cables interiores encargados de soportar los esfuerzos de tracción por flexión en jácenas y viguetas de hormigón armado o pretensado o los tirantes exteriores de atado entre muros solicitados a tracción pura, son ejemplos de elementos que están sometidos a tensiones cuya magnitud es preciso conocer para estimar adecuadamente el nivel de solicitación real que soporta en servicio la pieza de la que forman parte y analizar su reserva de seguridad.
Para efectuar la medición de las tensiones de estos elementos conviene disponer de un método escasamente destructivo, que sea sencillo, rápido y lo suficientemente preciso para el fin que se pretende. Por ello tiene interés estudiar la validez de la utilización del método vibratorio en los tirantes metálicos del tipo aludido, considerando las condiciones reales en las que estos trabajan habitualmente.