Vista Completa
Evaluación de la recarga moderna de la unidad hidrológica Los Arenales usando técnicas isotópicas
Resumen
El acuífero detrítico terciario de Los Arenales ocupa una superficie de unos 7600 Km2 y tiene una profundidad que supera los 500 metros. El acuífero está formado por numerosos lentejones arenosos conectados entre sí por una matriz arcillosa de baja permeabilidad. Dependiendo del área, el acuífero puede ser confinado, semiconfinado o de libre recarga. Un estudio ha sido realizado usando técnicas químicas e isotópicas, habiéndose realizado los siguientes análisis: 141 muestras para química, la misma cantidad para 18O, 48 muestras para deuterio, 50 para 14C y 13C y 145 para tritio natural. El comportamiento dinámico del acuífero ha sido estudiado a partir de la distribución de estos parámetros químicos e isotópicos. Los resultados de 14C muestra n que la mayor parte del agua extraída del acuífero tiene una "edad" superior a 1000 años. El tritio y el 14C han permitido la identificación de la recarga moderna (posterior al año 1953). Esta recarga ha sido determinada a partir del balance de tritio, para lo cual el acuífero ha sido subdividido en 132 áreas poligonales (polígonos de Thiessen). Se ha obtenido un valor de la recarga media igual a 32 mm/año, que resulta consistente con los valores obtenidos usando métodos convencionales. La distribución de la recarga ha sido analizada y las zonas de recarga preferencial han sido identificadas.