Vista Completa
Estudio del impacto acústico de la ampliación del aeropuerto de Madrid-Barajas
Resumen
El presente artículo, recoge el estudio llevado a cabo en el Centro de Estudios de Técnicas Aplicadas del CEDEX, del impacto acústico originado por las operaciones de aproximación, aterrizaje y despegue de aeronaves en el entorno del aeropuerto Madrid/Barajas. El estudio recoge la evaluación de niveles sonoros en el entorno de dicho aeropuerto, tanto en la situación actual como en los escenarios futuros que se producirán tras la ampliación de las pistas del aeropuerto. En primer lugar se realizó un estudio acústico de la situación actual mediante la obtención directa por medición de los niveles sonoros en el entorno del aeropuerto. Estos resultados fueron contrastados con los obtenidos mediante la aplicación del modelo matemático de simulación de niveles sonoros del Instituto NLR holandés. Esta metodología permitió comprobar la validez de los resultados de la simulación, es decir calibrar el modelo. Una vez calibrado el modelo se realizaron las simulaciones de todos los escenarios futuros, obteniéndose las huellas sonoras para cada uno de ellos [valores del LAeq (7-23 h) y del LAeq (7-23 h)]. Además, para poder evaluar el impacto con mayor precisión, se realizó un análisis territorial y urbanístico del área de estudio, delimitando los usos del suelo actuales y previstos, con el fin de relacionar los niveles de ruido con las actividades y la tipología de edificación. De esta manera fue posible reconocer las zonas realmente afectadas por el ruido.