Vista Completa
Estudio tridimensional de la microfractrografía en materiales geológicos mediante microscopía láser focal
Resumen
La microscopía láser confocal es una nueva técnica de observación microscópica que está logrando excelentes resultados en diversas ramas de la ciencia, principalmente en el campo de la biomedicina. Su éxito se debe a las indudables ventajas que ofrece frente a la microscopía óptica tradicional (imágenes de mayor nitidez y contraste, mayor resolución vertical y horizontal) y, sobre todo, a la posibilidad de obtener "secciones ópticas", Jo que permite realizar estudios tridimensionales sin necesidad de seccionar la muestra. Por consiguiente, mediante una sencilla preparación de la muestra (impregnación con fluoresceína) es posible obtener una imagen de la distribución bidimensional de la red microfractográfica, siendo posible, además, observar fisuras que no aparecen en la superficie de la muestra y estudiar detalles de su geometría como: orientaciones, rugosidad, conectividad etc.
Pese a las indudables ventajas que ofrece la microscopía láser confocal, su utilización dentro del campo de los materiales geológicos todavía es escasa. En este trabajo se realiza una descripción de las principales características de este tipo de microscopía presentándose su aplicación en el estudio de la red microfisural en una roca granítica.