Vista Completa
Exigencias al acero de refuerzo cubano ante la demanda sísmica
Resumen
Se estudia el comportamiento del acero de refuerzo fabricado según la norma cubana NC 7:2002, para evaluar cómo satisface las necesidades del diseño sismorresistente. Con este propósito se desarrolla un programa experimental dirigido a verificar la geometría y a realizar ensayos de tracción, doblado y desdoblado, dureza y composición química para las barras de los grados G-40 y G-60 de diámetros comerciales entre 9,5 y 32,3 mm. De los resultados se comprueba que las barras de acero satisfacen los requerimientos de resistencia y los parámetros dimensionales establecidos por la norma cubana. Sin embargo, no todas las muestras cumplen con las exigencias que ciertos códigos disponen con la intención de garantizar la ductilidad para el adecuado desempeño de las construcciones de hormigón armado en zonas sísmicas. Se concluye acerca de la necesidad de considerar en la norma cubana de diseño de estructuras de hormigón y en la norma de materiales, los requisitos especiales para el acero, que atiendan las pretensiones de la Ingeniería Sismorresistente. Se dan recomendaciones para lograr el comportamiento dúctil del acero de producción nacional.