Resumen

En este estudio se analizan los aspectos más relevantes del comportamiento de la presa Santa Juana, situada sobre el río Huasco, al Norte de la ciudad de Santiago de Chile. Esta presa, construida por la empresa española AGRO­MAN, tiene una altura máxima de 100 m aproximadamente, y está compuesta por gravas compactadas. Como elementos impermeabilizantes dispone de una pantalla de hormigón sobre su talud de aguas arriba, de una "pared moldeada" que atraviesa el fluvial de fundación hasta la roca, y de un plinto que une el pie de la pantalla con la cabeza de la pared.


A objeto de poder predecir el comportamiento cinemático del conjunto pantalla-plinto-pared, durante la construcción del muro y llenado del embalse, se adaptó el conocido programa FEADAM, a los requerimientos de modelación de las jun­tas contempladas en el plinto. En este trabajo se examina, además, mediante el programa QUAD-4, la respuesta sísmica de dicha presa, incluyendo el efecto hidrodinámico en base a un procedimiento de cálculo simplificado.