Resumen

Dentro del marco del Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO, en el Centro de Estudios Hidrográficos (CEH) se ha creado una base de datos de 19 cuencas piloto en España. Su objetivo es el de recopilar la información necesaria para realizar investigaciones hidrológicas en cuencas de diversas características físicas. Esta base de datos cuenta con dos tipos de información: una la información original proveniente de diversas fuentes, y la otra generada a partir de dicha información original. En el primer grupo se encuentra la localización y delimitación de divisorias, da tos climatológi­cos y de aforos, de teledetección, modelos de elevación digital, geología, litología y edafología, y usos de suelo. En el se­gundo información meteorológica, geomorfológica y de usos del suelo. Como ejemplo se presenta la información recopilada y generada de dos (río Alfambra y río Jalón) de las 19 cuencas experimentales.