Resumen

Las zonas regables de la cuenca del Ebro ocupan grandes extensiones de terreno. Debido a ello supone un gran interés el buscar nuevas herramientas para estimar la superficie cultivada y los distintos tipos de cultivos y así conocer re­almente la demanda de agua de dichas zonas. El CEDEX estudia desde 1992 posibles metodologías para la aplicación de imágenes de satélite a la clasificación de cultivos y estimación de demandas hídricas en las zonas del Canal de Aragón y Ca­taluña, debido al interés que expresó la Confederación Hidrográfica del Ebro de ensayar estas técnicas en esta zona. Se pretenden alcanza r dos objetivos: una evaluación rápida de la superficie en regadío en la zona de riego y una clasificación deta­llada, utilizando a ser posible imágenes de más de una fecha, de los cultivos presentes, recogida en mapas de cultivos. Se han utilizado imágenes del sensor Thematic Mapper del Satélite Landsat 5, que se han sido georreferenciadas. Se han to­mado datos en las fechas de las imágenes de los cultivos presentes en una serie de parcelas de control, para entrenamiento y también comprobación de los estimadores de clasificación. Se ha llevado a cabo una verificación de los resultados sobre par­ celas de comprobación no utilizadas en la clasificación. Por último se ha realizado una estimación de necesidades hídricas, a partir de las dotaciones de cada cultivo, teniendo en cuenta las superficies de cada clase obtenidas de la clasificación.