Resumen

La Directiva Marco del Agua supone una integración  de los modelos de gestión de las aguas, estableciéndose un marco común para la protección de las aguas continentales, tanto superficiales como subterráneas, así como las aguas de transición y costeras, de tal forma que garantice alcanzar el buen estado de todas ellas para el año 2015.


La obligación de responder a las necesidades de la Directiva supone un reto tanto organizacional como tecnológico para el Ministerio de Medio Ambiente. La implantación  del Sistema de Información del Agua representa una oportunidad  para mejorar la relación entre Jos diferentes organismos partícipes de la gestión del agua, al habilitar  un modo de trabajo mu­ cho más cooperativo y transparente en el intercambio de información y poner a disposición de todos ellos un repositorio co­ mún, homogéneo e integrado de información medioambiental.


A través del Sistema de Información del Agua se asegura el uso eficiente de la información y su intercambio entre los distin­


tos niveles, garantizando una toma de decisiones más efectiva, el libre acceso a la información y la participación pública.


Este  sistema representa  un salto cualitativo en los niveles de eficiencia, disponibilidad y calidad de servicio, que propor­ ciona la infraestructura de datos definitiva que permite soportar todas las funciones y objetivos, presentes y futuros, de la Dirección General del Agua.


Este nuevo sistema sitúa a España entre los países capaces de incorporarse al nuevo mecanismo de reporte electrónico de información del agua de la Unión Europea gracias a la integración con la nueva plataforma de intercambio de información, WISE -Water Information System for Europe-.