Vista Completa
Estado de las geomembranas sintéticas de polietileno de alta densidad (PEAD) a los siete años de su instalación en balsas
Resumen
En este trabajo se contempla el comportamiento de geomembranas sintéticas a base de polietileno de alta den sidad (PEAD). Se exponen los resultados obtenidos por una serie de geomembranas instaladas en obra al cabo de los siete a ños de su colocación. Las muestras proceden de las balsas de Betíes-II, Buen Paso, Cabezo de los Leones, El Palmar, El Reclot, La Mericana, La Rambla de Carcáuz, La Rueda, Los Cabezos, Pilar de la Horadada, San Isidro, San Lorenzo y San Xulián de Vigo; así como del campo experimental que dispone BALTEN y el CEDEX en el embalse de El Saltadero, al sur de la isla de Tenerife.
Se presentan los resultados relativos a sus propiedades más importantes desde el punto de vista de su evolución en el tiempo que hacen referencia a resistencia a la tracción, alargamiento en rotura, esfuerzo y alargamiento en el punto de fluencia, resistencia al desgarro, resistencia al punzonamiento estático, doblado a bajas temperaturas, resistencia mecá nica a la percusión, resistencia de la soldadura tanto por tracción como por pelado, contenido y dispersión de negro de humo, microscopia óptica de reflexión y microscopia electrónica de barrido.