Resumen

La modelización directa y la interpretación  inversa del potencial espontáneo  puede basarse en distintos proce­ dimientos. Las fórmulas analíticas obtenidas para cuerpos geométricos es un forma sencilla pero eficaz de detectar y eva­ luar los flujos de agua a través de unas formas de los tipos fractura  o tubificación. La fórmula para el calculo del efecto del potencial espontáneo, originado por el flujo de agua en un cilindro, contiene un parámetro  denominado el momento de pola­ rización; dicho momento fue introducido como consecuencia de las condiciones de contorno en la solución de la ecuación de Laplace para una esfera o cilindro. Sin embargo, hasta la fecha, no se han publicado resultados de experimentos físicos que justifiquen la existencia del momento de polarización. Debido a la importa ncia del concepto del momento de polarización en la in terpretación inversa del potencial espontáneo medido en las presas de materiales sueltos se han realizado varios expe­ rimentos de laboratorio para esclarecer la existencia y las propiedades físicas de dicho parámetro. Los resultados obtenidos indican la existencia del momento de polarización. Su valor total puede ser descompuesto en un valor originado por el movi­ miento rotatorio y otro generado por translación del liquido a lo largo del eje del cilindro. La magnitud del momento de pola­ rización crece significativamente cuando el régimen del flujo pasa de laminar  a turbulento.