Resumen

En el presente trabajo se ha evaluado la utilización de la tecnología GPS para el diseño, cálculo y cubicación de obras de Ingeniería Civil, concretamente con el diseño de un camino. Se prestó especial atención al problema de la trans­formación de las coordenadas tridimensionales obtenidas con GPS a coordenadas planimétricas y altimétricas. Se generó un Modelo Digital del Terreno con GPS de manera totalmente autónoma e independiente. A modo de control se realizó otro Modelo Digital del Terreno generado con Estación Total y teniendo en cuenta los mismos puntos. Posteriormente se utili­zaron estos modelos digitales para la cubicación del movimiento de tierras de un camino de pendiente constante por el método de los perfiles transversales. Del resultado de la comparación se apreció que el MDT realizado con GPS tenía una variación del 1% del volumen de desmonte, respecto del MDT realizado con Estación Total y utilizado como control, mientras que en el volumen de terraplén las diferencias eran insignificantes.