Resumen

El origen, calidad y comportamiento dinámico de las aguas del acuífero cuaternario de la Vega de Granada han sido estudiados a partir de las características químicas del agua, de su composición isotópica (isótopos estables,  deuterio y oxígeno-18)  y de la medida del tritio de origen termonuclear.  La composición química del agua ha demostrado que las aguas subterráneas de este acuífero no son aptas para el consumo humano. Esta composición se encuentra  altamente esta­ bilizada durante  las últimas décadas. Los isótopos estables han permitido demostrar que la mayor parte de la recarga pro­cede de la infiltración de las aguas utilizadas para regadío, las cuales provienen de los ríos que nacen en Sierra  Nevada. Las elevadas concentraciones de tritio encontradas indican una contribución mayoritaria a la recarga de aguas proceden­tes de las precipitaciones que tuvieron lugar durante el período 1960 a 1975. El balance del tritio acumulado en el acuífero ha permitido la estimación de la recarga reciente y de otros parámetros hidráulicos básicos del acuífero.