Resumen

Este trabajo pretende orientar a los profesionales que desarrollan su actividad en materia de aguas a la hora de satisfacer  sus necesidades de información. Para ello se ofrece  una panorámica sobre las bases de datos bibliográficas cuyo contenido se adecúa al estudio del agua en su sentido más amplio, a la vez que una serie de indicaciones para la elaboración de una estrategia  de búsqueda documental que permita recuperar la información de manera óptima. Se presentan tres casos prácticos relacionados con la calidad del agua: 1. Modelos de dispersión de contaminantes;  2. Características  de las membranas empleadas en plantas desatadoras, y 3. Identificación de hidrocarburos contaminantes del medio marino. Se analizan las estrategias  de búsqueda empleadas y se compara el nivel de respuesta de un conjunto de bases de datos. Finalmente se incluye una serie de referencias bibliográficas sobre los casos prácticos estudiados.