Resumen

En los próximos años se espera un aumento en la demanda de agua, debido al crecimiento de la población y su aglomeración en grandes ciudades. La gestión sostenible de un recurso tan crítico como el agua se ha convertido en una cuestión de máxima importancia.


Entre las posibles soluciones que se perfilan para hacer frente a este problema, destaca la implantación de redes inteligentes de distribu- ción o Smart Water Networks. Este concepto se basa en la obtención de múltiples datos de diversas fuentes que, una vez almacenados, tra- tados e interpretados correctamente, permitan desarrollar estrategias de gestión basadas en principios proactivos e incluso preventivos en lugar de actuaciones reactivas. Esto redunda en claros beneficios para operadores (disminución de los costes de operación y mantenimiento, gestión estratégica de activos) así como para los clientes, que reciben un mejor servicio.


Acciona Agua, en colaboración con Aguas de Burgos, ha implantado la primera red inteligente de distribución de agua en la ciudad de Brugos. Esta red inteligente controla la calidad de agua en tiempo real, registra los consumos de agua de los clientes, predice fugas de forma temprana y permite conocer el estado de la red de distribución en tiempo real recibiendo información de múltiples fuentes de datos. En de- finitiva, se monitoriza, optimiza y gestiona el servicio de distribución de la forma más eficiente posible.