Vista Completa
Un estudio experimental sobre ensuciamiento de membranas por partículas coloidales: efecto de la estabilidad coloidal
Resumen
La presencia de partículas coloidales en las corrientes de agua tiene efectos adversos significativos en el rendimiento de las membranas (debido al ensuciamiento) necesitando un pretratamiento cuidadoso y procedimientos de limpieza. La importancia de estos procedimientos en la desalación moderna (así como en otros procesos de separación) está ampliamente reconocida. En cualquier caso, hay un conocimiento inadecuado de los mecanismos físicos que influencian en la severidad del problema, que es necesario para la optimización del proceso. La mejora de nuestro conocimiento en esta área es el objetivo del presente estudio. Aparte del tamaño de la partícula y su concentración, la estabilidad coloidal parece ser un factor importante en el fenómeno de deposición puesto que controla la tendencia de las partículas a agregarse y formar capas de "fouling" relativamente compactas; adicionalmente se afectan las propiedades reológicas de estas capas, y consecuentemente la eficiencia del flujo a través para mantener su espesor y resistencia en un mínimo. Se presentan resultados experimentales de ensuciamiento de membranas por partículas monodispersas de latex obtenidos en un módulo de ultrafiltración. La estabilidad de los coloides se varía sistemáticamente regulando la fuerza iónica de la suspensión. Se ha encontrado que suspensiones altamente estables causan relativamente menos "fouling", mientras que cuando se aumenta la fuerza iónica el "fouling" se hace progresivamente más severo y se forman depósitos significativos en las membranas. Los resultados experimentales se comparan con los modelos existentes de "fouling" y se comprueba su significancia y correlación con la literatura sobre "fouling"