Vista Completa
Reutilización de aguas usando microfiltración continua y electrodiálisis reversible
Resumen
Estudios piloto efectuados en el Centro de Investigación y Desarrollo DEREA* situado en Gran Canaria, han demostrado la viabilidad de regenerar aguas residuales urbanas tratando el efluente de una estación depuradora de aguas residuales (EDAR) con un sistema de microfiltración contínua (MFC) seguido de una planta de electrodiálisis reversible (EDR). Los resultados indican que los sistemas de microfiltración contínua (MEMCOR, modelo 6M10C) y electrodiálisis reversible (IONICS, modelo AQUAMITE-V) producen un agua regenerada de gran calidad para el riego agrícola incluyendo los productos hortofrutícolas que se consumen crudo. El sistema de MFC trató aproximadamente 150 m3/día del efluente de la EDAR Intermunicipal del Sureste de Gran Canaria (EDAR del Sureste), un efluente no-clorado, con una recuperación de agua del 85% (85 m3 de agua producto por cada 100 m3 de agua de alimentación). En el agua producto del sistema de MFC no se detectaron, la mayoría de las veces, coliformes totales ni fecales (menos de 2,2 colonias / 100 ml), la turbidez se mantuvo por debajo de 1,0 NTU, y los sólidos en suspensión (SS) por debajo de 1,0 mg/l . La planta piloto de EDR trató unos 120 m3/día de agua microfiltrada con una recuperación de agua del 86%, y un rechazo de sales del 76%. Basado en los estudios piloto efectuados, el costo de operación de estas plantas es el siguiente:
• MFC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 ptas/ m3 de agua producto
• EDR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 ptas/ m3 de agua producto
Los costos de inversión de plantas de MFC y EDR para producir 1000, 2000 y 10.000 m3/día se incluyen en este informe