Resumen

Como parte experimental del Proyecto LIFE luego de la construcción de experiencias en sistemas a escala de laboratorio, posteriormente de una planta piloto de 40 m3 que nos ha permitido optimizar los parámetros necesa1ios para el análisis de la ingeniería, extrapolar los resultados y desarrolla y una planta de tratamiento de 500 m3 que incluya los procesos terciarios que existen en la actualidad inclusive los de última generación; su operación secuencia y una posterior integración de todas las unidades a partir del efluente de la Estación Depuradora Guía-Gáldar en Las Palmas de Gran Canaria. El proceso consta de un tratamiento mediante un sistema compacto que abarca las operaciones primarias de floculación-clarificación-filtración, que garantiza el efluente a tratarse en las siguientes etapas que son los procesos terciarios incluido el de desinfección por U.V. , en la fase inicial se ha tra­tado con un equipo de Electrodiálisis Reversible (con producción de 100m3 por día), ultrafiltración (430m3/día) y Osmosis Inversa (210m3/día). En la segunda fase, se obtiene agua ultrapura usando equipos de Intercambio Iónico (50 m3/día) y Electrodesionización (50 m3/día) previo las dosis necesarias del desinfectante. En su fase inicial, se obtiene cuatro tipos de agua, las mismas que sirven para realizar experiencias agrícolas en cultivos específicos. La factibilidad de controlar cantidad y calidad permite satisfacer la demanda en usos similares, el acoplamiento de las otras fases nos permiten otorgar ocho calidades de agua diferentes hasta llegar a un agua ultrapura, aportando versatilidad y flexibilidad de operación de acuerdo a las normativas más exigentes. Un control de calidad exhaustivo de unos cuarenta parámetros e índices garantizan la operación de las unidades, su evaluación técnica y análisis económico específicos, establecen rangos de trabajo para diversos fines, su posterior difusión complementará uno de sus objetivos valorando en ese en­ tomo la protección de los recursos. Se ha introducido variantes necesarias que individualizan el proyecto debido a las características propias de las Islas, el tipo de efluente y la aplica­ ción de la producción, se completará el proyecto con el acoplamiento de la Nanofiltración y de desinfección por ozono en cabecera del sistema con lo que se cubrirá todo el rango de procesos, que constituyen un laboratorio experimental único por sus características y aplicaciones. El proyecto ofrece aportaciones tecnológicas innovadoras, soluciones eficaces que son de especial interés en zonas donde la demanda de agua su­pera los recursos, la ingeniería en este caso no solo ha sido de demostración sino de utilidad real y práctica