Resumen

El presente trabajo pretende servir de continuación y aclaración al planteamiento del método energético en puentes arco de fábrica, mediante un estudio detallado de los diferentes términos que entran en juego en la ecuación del trabajo. Al mismo tiempo y, gracias a la elaboración de un programa, se ha realizado un estudio comparativo donde se han con­ trastado los valores experimentales que se disponen con los valores obtenidos con el método energético y con los obtenidos con el método plástico. Del mismo modo, se han identificado los posibles modos de fallo de esta tipología, de los que se han analizado los con­cernientes a la formación de mecanismo monoarco y multiarco y al fallo por pérdida de material. Por último, se proponen nuevas vías de análisis y mejora.