Resumen

Desde una óptica de planes urbanos que propone la comprensión teórica de la bahía como un territorio lineal, analizado y diagnosticado en el Plan de Ordenación Territorial de Montevideo, parte una iniciativa que tiende ha­cia la reducción de su distancia física y hacia la ampliación de la dimensión perceptiva mediante los terrenos - su perfi­ciales y sumergidos-construidos en el Plan Especial de la Bahía. Simultáneamente, desde los seis programas de ac­tuación -activa o pasiva- del Primer seminario Montevideo: Talleres de proyecto urbano se abre un diálogo internacional en otros lugares de proyecto activados por el trabajo portuario y por las fluctuaciones de la lámina blanda de agua, plano donde la ciudad mira verticalmente hacia si misma. Los territorios, los terrenos y los lugares cambian constantemente de forma técnica, científica o artística estimulando, así, líneas de trabajo entreveradas con saludables contaminaciones.