Resumen

La construcción de la presa El Atance sobre el río Salado suscitó serias controversias debido a la elevada salini­dad del agua de este río, sobre todo en períodos de estiaje, la cual se encuentra relacionada con la presencia en la cuenca de materiales triásicos de las facies Keuper. Una detallada investigación fue realizada con el objeto de determinar el ori­gen de estas aguas de alta salinidad y de evaluar la calidad del agua que sería almacenada en el futuro embalse. El estu­dio ha incluido la aplicación de las siguientes técnicas: a) determinación de la solubilidad de los materiales del vaso; b) de­terminación del origen del agua salina a partir de la medida de los isótopos estables del agua deuterio y oxígeno-18; c) "datación" de las aguas subterráneas con el tritio natural; d) control sistemático durante un período de unos 8 meses de la calidad y cantidad del agua que llega a la cerrada, y e) estudio detallado de los caudales y conductividad de los flujos de agua en diferentes puntos de la cuenca durante el mismo período de tiempo. Los resultados obtenidos han mostrado que el agua del futuro embalse puede tener una calidad química apta para usos agrícolas si se toman determinadas medidas en relación con las tres explotaciones salineras de la zona, las cuales son responsables de gran parte de la salinización de los flujos de agua actuales.