Vista Completa
Evaluación experimental de la necesidad de tensado de los cables de suspensión del puente "General Rafael Urdaneta" (P.G.R.U.).
Resumen
Las pilas centrales del Puente "General Rafael Urdaneta" (P.G.R.U.) mantienen la horizontalidad de su calzada de 235 m de longitud mediante un sistema de 64 cables de acero postensados por pila, distribuidos en grupos de 16. Debido al peso propio de la estructura, al paso permanente de vehículos de carga y a las vibraciones producidas por el viento, el impacto, el frenado y el oleaje, los tirantes están sometidos constantemente a esfuerzos cuya magnitud es variable en el tiempo, esto ocasiona la pérdida de tensión en algunos de ellos, producto de: la relajación y fluencia del material, reacomodo de los hilos de acero que los forman, asentamiento de los sistemas de anclaje y apoyo, al tiempo que los cables restantes aumentan su tensión garantizando un equilibrio de fuerzas en el sistema. Lo anterior conlleva a la pérdida de la horizontalidad de la viga mesa. Este trabajo tiene como objetivo principal detectar la necesidad de retensado de los cables de suspensión a través de la evaluación experimental en sitio de sus tensiones y de las mediciones topográficas de los desplazamientos verticales actuales de la calzada de cada una de las seis pilas centrales del Puente "General Rafael Urdaneta" (P.G.R.U.)