Resumen

La estimación del asiento de una estructura con el método edométrico es aceptable cuando la extensión de la carga en superficie es muy grande en comparación con el espesor del estrato, o bien cuando el estrato es delgado y pro­fundo. Para estimar el asiento se parte, normalmente, de los datos obtenidos en un ensayo edométrico realizado en una muestra tomada en la parte central del estrato compresible. Es práctica habitual considerar que este índice de huecos es constante en todo el estrato y determinar el peso específico saturado y por tanto la presión efectiva en el punto en el que se tomó la muestra. Puesto que el índice de huecos depende del nivel de presiones efectivas en cada punto, el peso específico variará con la profundidad a lo largo del estrato y consecuentemente el valor real de la presión efectiva en el punto en el que se tomó la muestra puede diferir del supuesto. Se analiza en esta nota los factores que influyen en la variación del índice de huecos con la profundidad y su importancia relativa en el cálculo de asientos edométricos.