Resumen

Se describen en el presente trabajo las técnicas utilizadas por los autores para la medida de flujos horizontales y verticales en sondeos mediante el uso de trazadores artificiales (sal común y, a veces, yodo-131). Estas técnicas son de gran importa ncia en estudios de fugas de embalses porque permiten localizar y evaluar los flujos subterráneos que circu­lan a través de las formaciones geológicas donde se encuentra enclavada la presa. Los flujos horizontales se determinan mediante el marcado de toda la columna de agua de un sondeo revestido con tubería ranurada en toda su longitud por de­ bajo del nivel piezométrico. Lógicamente, para ello se precisa que no existan flujos verticales. Si estos están presentes, sus características se determinan mediante la realización de ensayos de marcado puntual de la columna de agua según diversas técnicas que dependen de la velocidad del flujo. Los ensayos proporcionan la localización precisa de los estratos o frac­turas de la roca a través de los cuales se produce la entrada y salida del agua dentro del sondeo.