Vista Completa
El coeficiente B de pandeo en pórticos biarticulados metálicos de una altura: propuesta de ecuación mediante el M.E.F.
Resumen
Los pórticos agroindustriales de una altura encuentran en su comprobación a pandeo las tensiones de cálculo más exigentes en su dimensionamiento. Las normas de cálculo actuales en España son la NBE EA-95 y de próxima im-plantación el Eurocódigo 3. En ellas y para pórticos de una altura, se encuentran procedimientos de cálculo del coeficiente de pandeo en pórticos que nos permiten ciertas aproximaciones a la realidad, pues están sometidos a cargas puntuales, sin pendiente y sin zonas acarteladas. También se encuentran el método de Julian y Lawrence y el método de Wood, siendo es-tos propios para pórticos de varias alturas y muy habituales en los programas de cálculo de construcción metálica. Para la estimación que proponemos del coeficiente de pandeo se emplea como metodología de cálculo el método de los elementos fi-nitos. Para ello la técnica con que se trabaja es el pandeo linealizado. Con este trabajo se pretenden analizar los siguientes aspectos:
- Observar la adaptación que dan las simulaciones numéricas a las normas NBE EA-95 y el Eurocódigo 3.
- Ofrecer tras el estudio de estas situaciones una expresión extraída del método de los elementos finitos que permita el cálculo del coeficiente fi de pandeo para los pórticos biarticulados de una altura sometidos a acciones verticales unifor-memente distribuidas, con pendiente y cartelas en los dinteles.
Se mostrará como resultado la ecuación de B que se propone para el estudio realizado.