Vista Completa
La perspectiva ferroviaria española
Resumen
La consecución de un espacio Europeo sin fronteras ferroviarias debe apoyarse en un conjunto de actuaciones y políticas que faciliten la interconexión e interoperabilidad en las redes transeuropeas. Este marco político ha sido articulado en la Directiva 96/48 de Interoperabilidad, que dispone las condiciones y medios, y organismos encargados de asegurar la aplicación de las especificaciones técnicas de interoperabilidad (TSIs) en aquellos proyectos de infraestructura ferroviaria de alta velocidad susceptibles de incorporarse a la red transeuropea. Este articulo analiza el caso español, sus antecedentes, la previsión de inversiones, las condiciones que deben darse para poder aplicar la citada Directiva y los beneficios que la conformidad con las TSIs reportarían.