Resumen

La Red Española de Medida y Registro de Oleaje (REMRO), operativa desde finales de los años 70, ha incorporado recientemente nuevas tecnologías en relación con el registro y transmisión de la información recogida en sus estacio­nes permanentes. El nuevo desarrollo implica un cambio en el sistema informático, basado ahora en el S.O. Linux, y una nueva logística de distribución de los datos. El software ha sido desarrollado en el Centro de Estudios de Puertos y costas (CEPyC) del CEDEX, y proporciona un modo autónomo de funcionamiento. El análisis completo de los registros se efectúa en las propias estaciones costeras, un resumen del cual está disponible en las mismas en tiempo real. La totalidad de los resultados es transmitida automáticamente a una estación central ubicada en el CEPyC. Las comunicaciones se efectúan mediante modem vía RTC o GSM. Los valores más característicos (alturas y períodos, junto con ciertos controles de cali­dad) están disponibles en red a través del servidor Web del Centro para el personal autorizado. En el Centro se dispone asimismo de un banco de fácil acceso, tanto de datos brutos como de resultados. El Proyecto REMRO ha establecido un Sistema de Aseguramiento de Calidad de los datos que incorpora al banco. Un manual de Procedimientos y un Manual de Instrucciones recogen la operativa de captación y almacenamiento conforme a la Norma ISO 9002. A partir del año 2001 se emprenderá la direccionalización progresiva de las estaciones de medida.