Resumen

El procedimiento habitual para la medida del índice de actividad beta total en agua consiste en la evaporación a sequedad de un determinado volumen de muestra sobre una plancheta de acero inoxidable y su posterior medida me­diante un contador proporcional de flujo continuo de gas. Para determinar el índice de actividad beta total es necesario co­nocer la eficiencia de recuento beta. La eficiencia en un contador proporcional depende de varios factores, entre los que cabe señalar: la energía del emisor beta, la geometría de recuento y el factor de autoabsorción. En el presente artículo se realizan diferentes estudios con el objetivo de analizar dichos factores. Los estudios que se han realizado han sido los siguientes:


• Influencia de la energía de diferentes emisores beta (carbono-14, calcio-45, cloro-36, cobalto-60, cesio-137, potasio-40 y estroncio-90/itrio-90) en la eficiencia de recuento.


• Influencia de la geometría en la eficiencia de recuento para un determinado emisor beta.


• Determinación de los coeficientes de absorción utilizando absorbentes de aluminio para diferentes espesores másicos con los emisores beta: cesio-137, cloro-36, potasio-40 y estroncio-90/itrio-90, para obtener el factor de autoabsorción.


• Realización de curvas de autoabsorción mediante evaporación a sequedad en planchetas utilizando una disolución de clo­ ruro de potasio (KCl) como patrón beta.