Vista Completa
Excavaciones realizadas al amparo de pantallas con tablestacas. Medidas de movimientos
Resumen
Se recogen en este trabajo las medidas de movimientos horizontales realizadas durante la excavación de una zanja de 5 m de profundidad y 7 m de anchura, en la que se iba a colocar un cajón de hormigón de 5 x 3 m, que serviría para canalizar las aguas de dos arroyos. El aluvial del arroyo donde se realiza la excavación son gravas con matriz arcillosa de espesor suficiente para permitir empotrar más de tres metros una pantalla de tablestacas. El proceso constructivo seguido consistía en hincar vibrando una pantalla de tablestacas hasta una profundidad superior a 3 m por debajo del fondo de la excavación, realizar una excavación de 0,60 m para colocar un arriostramiento en la cabeza de la pantalla de tablestacas y continuar la excavación hasta los 5 m. Una vez colocados los cajones, se rellena la zanja, y se procede a la extracción de las tablestacas. La excavación estaba situada en una calle de zona urbana, por lo que era necesario conocer la extensión y magnitud de los movimientos horizontales posibles, para tomar las medidas necesarias tendentes a evitar problemas en los edificios próximos. Durante la ejecución de la obra, se fueron midiendo los movimientos horizontales producidos que se recogen en esta comunicación.