Vista Completa
Mejoras en la determinación de niveles muy bajos de tritio mediante centelleo líquido
Resumen
El tritio es una herramienta fundamental para las investigaciones hidrológicas ya que permite la identificación de la recarga en acuíferos, la estimación de parámetros hidráulicos y la determinación del tiempo de renovación de aguas subterráneas, entre muchas otras aplicaciones. El tritio de origen natural se produce como consecuencia de la interacción de los rayos cósmicos con los gases de la atmósfera. Por otra parte, las pruebas nucleares realizadas en la década de los 50 y 60 incrementaron estos niveles naturales. El tritio presente en las precipitaciones ha decrecido desde que alcanzara su máximo a principios de los 60 y se ha aproximado a los niveles naturales. En consecuencia, la demanda de un mayor número de análisis y la disminución de su presencia en el medio ambiente ha estimulado el desarrollo de la concentración electrolítica como el método más práctico y económico para su enriquecimiento. Sin embargo, en algunas aguas subtenáneas y en los océanos, las concentraciones de tritio suelen estar muy cercanas al límite de detección. En estos casos, es necesario optimizar todos los parámetros influyentes tanto en la preparación como en la medida para alcanzar la mayor sensibilidad posible en el método.