Resumen

El presente trabajo pretende dar a conocer datos de geomembranas sintéticas utilizadas en la impermeabilización de embalses. A diferencia de artículos anteriores, el comportamiento de estos materiales se realiza desde el punto de vista microscópico, tanto óptico como electrónico de barrido. Los materiales geosintéticos empleados como geomembranas en la impermeabilización de los embalses, objeto de este trabajo, son: polipropileno, copolímeros de etileno-acetato de vinilo, polietileno, etileno-propileno-monómero diénico y poli(clo­ruro de vinilo) plastificado.