Resumen

El artículo recoge varias propuestas distribuidas, basadas en las características de la lluvia y la geomorfología de la cuenca, para generar hidrogramas unitarios sintéticos de escorrentía superficial en pequeñas cuencas. Los modelos han sido desarrollados en el sistema de información geográfica Arclnfo, sobre una representación ráster de la cuenca for­mada por celdas de 10 m de lado. Para la síntesis de los hidrogramas unitarios se ha hecho transitar, siguiendo las trayec­torias de mayor pendiente, 1 mm de escorrentía desde cada celda hasta el punto de desagüe de la cuenca. En esta tarea se han considerado diferentes hipótesis para asignar velocidades de tránsito a la escorrentía. Los modelos propuestos se han aplicado a dos pequeñas cuencas de la Comunidad de Madrid. La diferenciación entre flujo en ladera y encauzado resulta en unas isocronas que reflejan más claramente la geomorfología de la cuenca. La posibilidad de considerar la intensidad de la lluvia efectiva en la velocidad de desplazamiento de la escorrentía, pone de manifiesto que, cuando los efectos de laminación son de poca importancia, como ocurre en las pequeñas cuencas, hay una clara in­fluencia de esta variable. Los resultados también han sido comparados con varios hidrogramas unitarios agregados pro­puestos por el USDA SCS.