Resumen

Existe en todos los ámbitos una creciente preocupación por la adecuada gestión de los residuos generados. En España, la Ley 10/98, de 21de abril, de Residuos, supuso la adecuación de nuestro Derecho a la nueva concepción de la polí­tica de residuos de la Unión Europea y estableció, con carácter general, el régimen al que habrá de adecuarse la produc­ción, la posesión y la gestión de residuos en nuestro país. La construcción y conservación de carreteras ofrece amplias posi­bilidades para incorporar cantidades importantes de materiales procedentes de la valorización de residuos. En este artículo se pasa revista a los orígenes, volúmenes producidos, propiedades y posibilidades de utilización en la construcción de fir­mes de carreteras de 10 residuos representativos: estériles de carbón, escorias de horno alto, escorias de acería LD, esco­rias negras de acería de horno de arco eléctrico, escorias y cenizas de centrales térmicas de carbón, residuos de construc­ción y demolición, neumáticos fuera de uso, escorias y cenizas de incineradoras de residuos sólidos urbanos, y residuos de demolición de firmes.