Vista Completa
El seguimiento de geomembranas sintéticas como factor que contribuye a la seguridad y durabilidad de la impermeabilización de embalses.
Resumen
Este trabajo pretende dar a conocer datos del control periódico de geomembranas sintéticas utilizadas en la impermeabilización de sesenta embalses españoles. Se señalan los ensayos a realizar según la naturaleza del material y se presenta la evolución de los resultados experimentales obtenidos a lo largo del tiempo. Los materiales poliméricos empleados como geomembranas en la impermeabilización de los embalses, objeto de este trabajo, son: poli(cloruro de vinilo) plastificado homogéneo, reforzado con fibra de vidrio y armado con tejidos sintéticos, polietilenos de alta, media, baja y muy baja densidad, copolímeros de etileno-acetato de vinilo, etileno-propileno-monómero diénico, polipropileno, polietileno clorosulfonado, caucho butilo y copolímeros de polipropileno-etileno propileno monómero.