Vista Completa
Hidrología isotópica del acuífero aluvial Valle de Sébaco, Nicaragua.
Resumen
El acuífero Valle de Sébaco, Nicaragua, tiene una superficie de 225km² y está formado por los materiales aluviales depositados en una depresión tectónica de edad terciaria rodeada de amteriales volcánicos. Los niveles permeables están constituidos por esratos de arena y gravas incrustados dentro de una matriz arcillosa. Una potente capa de arcilla y limos recubre la mayor parte de la zona, haciendo que la recarga media tenga valores muy bajos. El origen del agua ha sido investigado utilizando técnicas químicas e isotópicas. Tanto los isótopos estables deuterio y oxígeno-18, como el tritio han permitido constatar que la mayor parte de la recarga procede de los ríos que cruzan la zona. El balance de tritio ha proporcionado una estimación de la recarga producida a partir del año 1953, así como la distribución de la misma. El carbono-14 ha permitido la identificación, tanto de aguas muy antiguas, como de aguas infiltradas a partir de 1960.