Resumen

La principal causa de los movimientos postconstructivos en pedraplenes de presas o vías de comunicación es la fluencia, sobre todo si se trata de escolleras de baja resistencia. En materiales como la escollera y en pedraplenes de gran altura, el análisis de los desplazamientos producidos por la fluencia se ha simulado con relativo éxito mediante un modelo viscoelástico. En este artículo con el objeto de estudiar la fluencia en escolleras de baja resistencia, se propone un modelo viscoelástico unidimensional basado en tres parámetros: el módulo edométrico, Eoed, la relación de fluencia, Rc, y el tiempo de fluencia, Ter. Estos parámetros se pueden determinar mediante ensayos realizados en el laboratorio o in situ y reajustar sus resultados con las medidas obtenidas en los ele­mentos de auscultación instalados cerca del eje de la presa donde existe un estado tenso-deformacional cuasi edométrico. De la comparación entre los asientos observados y calculados mediante el modelo de análisis propuesto, se han obteni­do buenos acuerdos para el conjunto de placas de asiento B-E de la presa de Martín Gonzalo, de 54 metros de altura.