Resumen

Entre los tipos de playas conocidas, las interiores son aquellas que se distinguen por su protección frente al embate directo del oleaje oceánico, lo cual hace que los procesos dinámicos que las modifican sean menos rigurosos a los que ocurren en las playas abiertas. En las 45 playas inventariadas están presentes los efectos de la erosión, determinándose como sus causas principales las actuaciones del hombre y los fenómenos físicos referentes a la elevación del nivel del mar y a la intensificación de las tormentas. Un total de 45 perfiles representativos de las playas interiores de Cuba fueron evaluados con el objetivo de determinar cual de las expresiones analíticas propuestas por Dean (1977, 1991), cuya forma es h(x)=AX m, y Bodge (1992), con la expre­sión exponencial h(x)=B(1-ekx), es la que mejor se ajusta a dichos perfiles. Como resultado se obtuvo que la curva poten­cial de Dean (1977) se ajusta mejor a las condiciones naturales de las playas interiores en el 62% de los casos estudiados, lográndose fijar el parámetro m en 0.56, con el cual se describe bien las condiciones de equilibrio de este tipo de playas.