Resumen

Las políticas públicas dirigidas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero deben responder a la mejora de la movilidad en tres frentes: viajeros, mercancías y áreas urbanas y metropolitanas. En transporte de viajeros, porque se trata de desplazamientos de larga distancia que consumen una parte importante de la energía del transporte y por la dificultad de los aspectos organizativos involucrados. En transporte de mercancías, por la complejidad de interconectar muchos modos de transporte y porque el margen de mejora es grande. En movilidad urbana y metropolitana, porque las actuaciones en este ámbito repercuten en la calidad de vida de una gran parte de la población. De acuerdo con las peculiaridades de sus respectivos territorios, en España y en los países de nuestro entorno se han seguido diferentes estrategias de movilidad sostenible en los tres frentes mencionados. En este artículo se analizan algunas de estas líneas de actuación en España, Francia y Alemania, como paso previo para valorar su posible adecuación a otros territorios .