Resumen

El módulo de deformación de un macizo rocoso es un dato importante a utilizar en el cálculo por métodos analí­ticos y/o numéricos de las deformaciones en el entorno de las obras subterráneas (túneles, cavernas) y superficies (presas, cimentaciones). Puesto que no puede obtenerse a partir de ensayos de laboratorio, la práctica actual es estimarlo según varias formulaciones empíricas basadas en clasificaciones geomecánicas. Después de la primera, propuesta por BIE­NIAWSKI en 1978, SERAFIM y PEREIRA, y BARTON ( usando datos de ROCHA de 1964) dieron formulaciones más espe­cíficas en un Simposio en 1983 en Lisboa. Después BOYD en 1993, y HOEK y BROWN en 1997, han presentado contribu­ciones a esta cuestión. El artículo repasa las distintas formulaciones propuestas, las compara y sugiere algunas recomendaciones para la estima­ción del módulo de deformación que debe usarse para el proyecto.