Resumen

Para usar el bambú a escala industrial, como material de ingeniería, es necesario realizar un estudio científico sistemático, analizando los procesos de plantación, corte, cura, tratamiento y pos-tratamiento, además de realizar un aná­lisis estadístico completo de las propiedades físicas, mecánicas y mesoestructurales de los tallos enteros de diferentes espe­cies de bambú. Desde 1979 la PUC-Rio desarrolla un programa de investigaciones encaminado principalmente a establecer las propiedades de los bambús existentes en Brasil y crear nuevos elementos estructurales usando bambú en la construc­ción rural y civil. El presente trabajo tiene como objetivo determinar las propiedades físicas y mecánicas de los tallos enteros y determinar el módulo de resistencia y la tensión en la superficie del mismo debido al momento flector de bambús de las especies: Dendrocalamus giganteus y Guadua angustifalia provenientes del Jardín Botánico-RJ y Guadua angustifalia, Guauda tagaara, Masó y Matake provenientes de Presidente Prudente-SP. Este estudio dará la posibilidad de establecer criterios de dimensionamiento y de empleo en procesos industriales viabilizando económicamente su uso. Los resultados presentados preliminarmente permitirán seleccionar dimensiones como diámetro, espesura, distancia internodal y tensio­nes de flexión presentadas a través de las figuras y derivadas de las ecuaciones matemáticas.