Resumen

El acuífero Raigón, situado unos 50 km al Oeste de Montevideo, está formado por materiales detríticos aluvia­les y coluviales. El origen y renovación de las aguas subterráneas contenidas en el mismo han sido estudiados a partir de su composición química e isotópica (deuterio, oxígeno-18, tritio y carbono-14). El contenido del tritio natural indica la pre­sencia de importantes proporciones de aguas infiltradas con anterioridad al año 1953. El balance de este isótopo ha permi­tido realizar una estimación de la recarga, habiéndose obtenido para la misma un valor que es unas tres veces menor que el obtenido por otros autores empleando métodos convencionales. La presencia de un estrato superficial de materiales de baja permeabilidad es responsable de ello.